Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Investigación formativa en diseño de moda. Código Moda. PISE 2022-3

Investigación formativa en diseño de moda. Código Moda. PISE 2022-3



Abrir | Descargar


Sección
Diseño de Modas

Cómo citar
Investigación formativa en diseño de moda. Código Moda. PISE 2022-3. (2024). Documentos De Trabajo Areandina, 2. https://doi.org/10.33132/26654644.2420

Dimensions
PlumX
Citaciones
Clara Ivonne Riachi Vega

    La guía de curso PISE 2022-3 Código Moda comparte con la comunidad académica las experiencias significativas y resultados obtenidos desde los procesos de investigación-creación, orientados para cada semestre. Esta propuesta apropia temáticas como el estudio de la flora y la fauna de los humedales de Bogotá, representados de forma bitridimensional, con base en diferentes teorías y diseñadores reconocidos, la simbología de los indumentos mitológicos y sus diferentes códigos estéticos, la literatura por medio del estudio y la caracterización de los personajes clásicos infantiles, los signos de los uniformes militares entendiendo su jerarquía y tradición, los tatuajes como forma de expresión cultural marcada en la piel, la moda kitsch y pop entendiendo su evolución y los referentes adoptados, la majestuosidad de los atuendos ceremoniales y su valor simbólico en diferentes culturas. A su vez, los grupos de octavo semestre realizan una reflexión desde su proceso académico y la responsabilidad profesional del diseño en la sociedad.

    Estos temas son desarrollados durante el semestre y apoyados en metodologías activas como el aprendizaje basado en retos (ABR), el Modelo de Aprendizaje Aumentado Areandina estrategia del Proyecto Integrador de Semestre (PISE), que han permitido analizar diferentes contextos sociales, culturales y económicos de manera acertada, trabajados con una conciencia sostenible a partir de las buenas prácticas con el tratamiento del material textil y desde la innovación, que le aportan a las diferentes líneas de investigación de la Facultad de Diseño Comunicación y Bellas Artes.


    Visitas del artículo 119 | Visitas PDF 74


    Sistema OJS 3.4.0.9 - Metabiblioteca |