ChatGPT: una mirada desde la investigación
ChatGPT: una mirada desde la investigación
Los autores deben declarar la no existencia de conflictos de intereses ya sea por motivos de financiación del proyecto del cual es resultado el artículo; así como por motivos intelectuales, académicos, morales e investigativos.
La Revista de Investigaciones Andina se acoge a las normas éticas para publicaciones dadas por el COPE: http://publicationethics.org/resources/code-conduct
Mostrar biografía de los autores
El presente artículo se enfoca en socializar una experiencia sobre el uso de la herramienta de inteligencia artificial Chat GPT en los procesos de investigación formativa en el Semillero de Investigación Contabilidad Ambiental y Responsabilidad Social Empresarial perteneciente al grupo de investigación QUIPUS de la Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras de la Fundación Universitaria del Área Andina. Este objetivo es desarrollado, a través, de una revisión de literatura y la sistematización de la experiencia utilizando la mencionada herramienta de inteligencia artificial. Los resultados muestran que la herramienta no es adecuada para la construcción de estados del arte, para la construcción de bibliografía y por supuesto para la elaboración de textos tipo ensayo, artículos y reseñas, así mismo, se identifica la imperiosa necesidad de un uso ético de la herramienta y un respeto absoluto de los derechos de autor ; por último, se identifica que Chat GPT se constituye en un apoyo impresionante para el diseño de Instrumentos de recolección de la información.
Visitas del artículo 1479 | Visitas PDF 684
Descargas
- Bislik Arzuaga, O. M., Manjarrez Gámez, A. P., & Peralta Borja, D. Y. (2023). Conocimiento y uso de los estudiantes de comunicación social de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Cun, regional Magdalena, frente a la inteligencia artificial, caso chat GPT. Santa Marta, Colombia.
- Crawford, J., Cowling, M., & Allen, K. (2023). Leadership is needed for ethical ChatGPT: Character, assessment, and learning using artificial intelligence (AI). Journal of University Teaching & Learning Practice, 20(3). https://doi.org/https://doi.org/10.53761/1.20.3.02
- De Aldama, C. (25 de enero de 2023). ChatGPT revoluciona al mundo tras dos meses al aire: ¿cuál es la gran preocupación con este fenómeno? . https://www.semana.com/educacion/articulo/chatgpt-revoluciona-al-mundo-tras-dos-meses-al-aire-cual-es-la-gran-preocupacion-con-este-fenomeno/202348/
- Gadamer, H. G. (1992). Verdad y método (Vol. 1). (M. Olasagasti, Trad.) Salamanca: Sígueme.
- Gutiérrez López, K. M. (2023). Inteligencia artificial generativa y la gestión del conocimiento. Tribuna Pedagógica, 1(1), 59-69. https://upnmda.edu.mx/revistas/index.php/tp/article/view/11
- Incio Flores, F., Capuñay Sánchez, D. L., Estela Urbina, R. O., Valles Coral, M. Á., Vergara Medrano, S. E., & Elera Gonzales, D. G. (2022). Inteligencia artificial en educación: una revisión de la literatura en revistas científicas internacionales. Apuntes Universitarios, 12(1), 353-372. https://doi.org/https://doi.org/10.17162/au.v12i1.974
- Juca Maldonado, F. (2023). El impacto de la inteligencia artificial en los trabajos académicos y de investigación. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(51), 289-296. https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/656/662
- Martínez Cenalmor, A. (2023). Impacto de Chat GPT en el entorno educativo: posibilidades y riesgos. España. http://hdl.handle.net/10651/69004
- Mhlanga, D. (2023). Open AIin Education, the Responsible and Ethical Use of ChatGPT towards Lifelong Learning. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=4354422
- Miller, M. (17 de diciembre de 2022). ChatGPT, chatbots and artificial intelligence in education. Ditch That Textbook Blog. https://ditchthattextbook.com/ai/#t-1671292150912
- OpenAI. (11 de 03 de 2023). ChatGPT. https://chat.openai.com/
- Padilla Partida, S. (2023). GPT-3 y enseñanza de la educación superior:¿tecnofobias y tecnofilias? Kinesis. revista Veracruzana de Investigación Docente(8), 84-99.
- Parker, L., Greene , C., Acuña, D., Toyama, K., & Finlayson, M. (21 de enero de 2023). La IA y el futuro del trabajo: cinco expertos hablan de ChatGPT, DALLE-E y otras herramientas de creación y conocimiento. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/tec-nologia/La-IA-y-el-futuro-del-trabajo-cinco-expertos-hablan-de-ChatGPT-DALL-E-y-otras-herramientas-de-creacion-y-conocimiento-20230121-0018.html
- Quispe Farfán, P. H., & Bosmans Flores, F. G. (2023). Inteligencia Artificial y su Impacto en los Resultados Académicos de Estudiantes de Negocios Internacionales EPE en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas: Un Estudio Cualitativo. Perú: UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE NEGOCIOS.
- Salas Pilco, S. Z., & Yang, Y. (2022). Artificial intelligence applications in Latin American higher education: a systematic review. International Journal of Educational Technology in Higher Education, 19(1), 1-20. https://doi.org/https://doi.org/10.1186/s41239-022-00326-w
- Semillero de Investigación Contabilidad Ambiental y RSE. Fundación Universitaria del Área Andina. (11 de 03 de 2023). Taller Chat GPT. Bogotá, Colombia. https://drive.google.com/file/d/1lnNapyKOAq0KrfN4oEj_YVfFgZ46YIgA/view
- Torralba, F. (6 de marzo de 2023). El mundo se cae a trozos mientras hablamos de las anécdotas más estúpidas”. (R. Villalba, Entrevistador) https://www.magisnet.com/2023/03/francesc-torralba-el-mundo-se-cae-a-trozos-mientras-noso-tros-hablamos-de-las-anecdotas-mas-estupidas/
- Vera, F. (2023). Integración de la Inteligencia Artificial en la Educación superior: Desafíos y oportunidades. Transformar, 4(1), 17-34. https://www.revistatransformar.cl/index.php/transformar/article/view/84