Informantes y muestreo en investigación cualitativa
Informantes y muestreo en investigación cualitativa
Número
Sección
Editorial
Cómo citar
Izquierdo, G. M. (2015). Informantes y muestreo en investigación cualitativa. Revista Investigaciones Andina, 17(30), 1148-1150. https://doi.org/10.33132/01248146.65
Dimensions
Citaciones
Licencia
Los autores deben declarar la no existencia de conflictos de intereses ya sea por motivos de financiación del proyecto del cual es resultado el artículo; así como por motivos intelectuales, académicos, morales e investigativos.
La Revista de Investigaciones Andina se acoge a las normas éticas para publicaciones dadas por el COPE: http://publicationethics.org/resources/code-conduct
Mostrar biografía de los autores
Visitas del artículo 1171 | Visitas PDF
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
- Guber R. ¿A dónde y con quiénes? Preliminares y reformulaciones de la delimitación del campo. In: Guber R. editors. El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Argentina: Paidos; 2005. p. 99-119.
- Kleinsasser AM. Researchers, re±exivity, and good data: Writing to unlearn. Theory into practice 2000; 39 (3): 155-162.
- Bernard R. Nomprobability sampling and choosing. In Bernard R. editors. Research methods in anthro - pology. Qualitative and quantitative approaches. California: Oxford. Altamira Press; 2006. p. 186-209.
- Morse J. Qualitative nursing research. A contemporary dialogue. In Morse, J. editors. Strategies for sampling. Salt Lake City, University of Utah, USA: Sage Newbury Park; 1991. p. 127- 145.
- Glasser y Strauss. Contemporary dialogue. Newbury Park: SAGE; 1967.