Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Caracterización de niños operados por labio y paladar hendido en la Orinoquía Colombiana entre 2008 y 2014

Caracterización de niños operados por labio y paladar hendido en la Orinoquía Colombiana entre 2008 y 2014



Abrir | Descargar


Sección
Artículos de Investigación científica y tecnológica

Cómo citar
Vacca Devia, L., Quintero Vacca, J., Pérez Gutiérrez, N., Rubio Caicedo, S. del P., & Rodríguez Darabos, E. I. (2017). Caracterización de niños operados por labio y paladar hendido en la Orinoquía Colombiana entre 2008 y 2014. Revista Investigaciones Andina, 19(34), 1795-1812. https://doi.org/10.33132/01248146.934

Dimensions
PlumX
Citaciones
Licencia

Los autores deben declarar la no existencia de conflictos de intereses ya sea por motivos de financiación del proyecto del cual es resultado el artículo; así como por motivos intelectuales, académicos, morales e investigativos.

La Revista de Investigaciones Andina se acoge a las normas éticas para publicaciones dadas por el COPE: http://publicationethics.org/resources/code-conduct

Libardo Vacca Devia
    Julián Quintero Vacca
      Norton Pérez Gutiérrez
        Sonia del Pilar Rubio Caicedo
          Emma Isabel Rodríguez Darabos

            La patología congénita de niños con labio y paladar hendido es frecuente en la región, pero no ha sido caracterizada en la Orinoquía. El objetivo de este estudio fue describir las características de los niños intervenidos en un programa quirúrgico de labio y paladar hendido en Villavicencio. Tipo de estudio: Corte transversal descriptivo. Criterios de inclusión: menores de 18 años operados por labio y paladar hendido. Escenario: Hospital Departamental de Villavicencio, Colombia.


            Visitas del artículo 448 | Visitas PDF 337


            Descargas

            Los datos de descarga todavía no están disponibles.
            Sistema OJS 3.4.0.9 - Metabiblioteca |