Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Implementación de aula invertida (AI) a nivel de educación superior enfocado en el aprendizaje basado en proyectos

Implementación de aula invertida (AI) a nivel de educación superior enfocado en el aprendizaje basado en proyectos



Abrir | Descargar


Sección
Experiencias Educativas e Innovadoras en Educación Superior

Cómo citar
Montfort de Juliao, A. ., Retamozo Castillo, C. A., Ormelis Rodríguez, C., Dixon Frias, E. A., & Champsaur Mojica, L. (2023). Implementación de aula invertida (AI) a nivel de educación superior enfocado en el aprendizaje basado en proyectos. Modelos Educativos Innovadores En Educación Superior, 228-241. https://doi.org/10.33132/27449394.2251

Dimensions
PlumX
Citaciones
Adriana Montfort de Juliao
    Carlos Arturo Retamozo Castillo
      Cornelia Ormelis Rodríguez
        Eduardo Antonio Dixon Frias
          Lisbeth Champsaur Mojica

             

            En la educación superior, se hace necesario disponer de metodologías activas, donde los estudiantes consoliden su auto aprendizaje, logrando optimizar las habilidades metacognitivas al sustituir las clases magistrales y la exposición de contenidos sin promover la participación de los discentes. Se identifican los beneficios del AI con un enfoque individual y personalizado, respetando sus ritmos de aprendizaje e implementándolo a través del uso de tecnologías avanzadas y recursivas. Para su desarrollo, se escogieron dos asignaturas (Estática en un Plano y Publicidad Básica II) de la Facultad de Tecnología Construcción y Medio Ambiente para evaluar su trazabilidad, los docentes y estudiantes fueron capacitados en su metodología. El AI, no pretende ser rigurosa ante los cambios, sino que se ajusta en gran medida al proceso binomial de enseñanza aprendizaje, por lo que la exposición de videos fue esencial, siendo observados por los estudiantes en su momento individual (casa) para luego poder socializarlos ante la clase en el momento grupal, la función del docente fue un guía, dinamizando el aprendizaje con actividades grupales, teniendo el tiempo para consolidar y ampliar contenidos.  Finalmente se evalúa no solo el conocimiento adquirido por los estudiantes al tomar un rol activo, como también al profesor en su papel de guía. Los resultados fueron sorprendentes, permitiéndonos determinar que AI es una gran oportunidad de aprendizaje y tiene efectos positivos en el logro de las habilidades metacognitivas, de acuerdo con la percepción recibida de parte de los grupos de estudiantes que participaron


            Visitas del artículo 219 | Visitas PDF 162


            Sistema OJS 3.4.0.9 - Metabiblioteca |