Inteligencia artificial para la generación de nuevos modelos formales
Inteligencia artificial para la generación de nuevos modelos formales
Mostrar biografía de los autores
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza de diseño y arquitectura representa un desafío significativo, dado que la creatividad ha sido tradicionalmente considerada una habilidad exclusivamente humana. Este caso de estudio, llevado a cabo en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU UNL), investiga cómo la IA puede potenciar los procesos de diseño arquitectónico, incorporando herramientas digitales avanzadas en la formación en Arquitectura, para expandir las posibilidades creativas y adaptarse a los avances tecnológicos en la disciplina. El objetivo principal es explorar y experimentar con alternativas proyectuales que integren la IA en la asignatura Morfología II, con el fin de generar formas innovadoras y reflexionar sobre la integración de tecnología en los procesos de diseño. La metodología empleada consiste en una actividad práctica donde los estudiantes diseñan un pabellón para dos contextos: físico y virtual (Metaverso). Utilizando IA, los estudiantes generan imágenes que estimulan la creatividad, las cuales luego se modelan en 3D con software especializado, combinando así métodos tradicionales y digitales en el proceso de diseño. Los resultados alcanzados muestran un impacto positivo en el aprendizaje, ampliando el conocimiento de los estudiantes sobre herramientas digitales y fomentando nuevos procesos de ideación arquitectónica. Han permitido impulsar la creatividad a partir de combinar métodos analógicos y digitales, y adquirir nuevos recursos en la formación profesional para adaptarse a las demandas tecnológicas contemporáneas.
Visitas del artículo 13 | Visitas PDF 12