Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Transformando la formación de instrumentadores quirúrgicos: uso de la realidad virtual e inteligencia artificial en el desarrollo de habilidades prácticas

Transformando la formación de instrumentadores quirúrgicos: uso de la realidad virtual e inteligencia artificial en el desarrollo de habilidades prácticas



Abrir | Descargar


Sección
Instituciones de Educación Superior Galardonadas

Cómo citar
Acevedo Osorio , G. O. . (2025). Transformando la formación de instrumentadores quirúrgicos: uso de la realidad virtual e inteligencia artificial en el desarrollo de habilidades prácticas. Modelos Educativos Innovadores En Educación Superior. https://doi.org/10.33132/27449394.2491

Dimensions
PlumX
Citaciones
German Oved Acevedo Osorio

     

    Contexto: La inteligencia artificial (IA) se ha incorporado en la formación de profesionales de la salud, con un enfoque particular en la simulación de procedimientos quirúrgicos, lo que permite una práctica segura sin riesgo para los pacientes. Objetivo: Examinar el impacto de la IA y la realidad virtual en la formación de estudiantes de Instrumentación Quirúrgica, con especial atención a la mejora de sus conocimientos, actitudes y habilidades mediante simulaciones avanzadas. Metodología: Se utilizó un diseño cuasiexperimental con 26 estudiantes, quienes fueron evaluados inicialmente en sus conocimientos y actitudes mediante cuestionarios estandarizados. Posteriormente, se implementaron escenarios de simulación quirúrgica apoyados por IA, que incluyeron variaciones técnicas, complicaciones inesperadas e interacciones con pacientes virtuales. Los estudiantes también interactuaron con un chatbot que simulaba ser un paciente, lo cual contribuyó a mejorar sus habilidades diagnósticas. Las intervenciones fueron evaluadas mediante observaciones directas y retroalimentación estructurada, empleando métodos estadísticos para el análisis de los datos. Resultados: Los resultados mostraron un aumento significativo en el dominio de conocimientos, con un incremento promedio del 41.0% en las evaluaciones post-intervención. Las actitudes hacia la tecnología también mejoraron, con una puntuación media que aumentó en 1.5 puntos, alcanzando 4.5 sobre 5. Además, las prácticas quirúrgicas se enriquecieron notablemente, mostrando mejoras en la coordinación, comunicación y precisión en la toma de decisiones, con incrementos del 35% al 41% en estas habilidades clave. Conclusiones: Los hallazgos subrayan el valor de la IA como herramienta esencial en la educación de instrumentadores quirúrgicos, destacando mejoras significativas en conocimientos, actitudes y prácticas.


    Visitas del artículo 5 | Visitas PDF 4


    Sistema OJS 3.4.0.9 - Metabiblioteca |