Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Inteligencia artificial generativa (IAgen) y realidad aumentada (RA) para la enseñanza de operaciones unitarias en ingeniería química

Inteligencia artificial generativa (IAgen) y realidad aumentada (RA) para la enseñanza de operaciones unitarias en ingeniería química



Abrir | Descargar


Sección
Experiencias Educativas e Innovadoras en Educación Superior

Cómo citar
Jaramillo-Fierro, X., Guaya, D., Valarezo, E., & Meneses, M. Ángel . (2025). Inteligencia artificial generativa (IAgen) y realidad aumentada (RA) para la enseñanza de operaciones unitarias en ingeniería química. Modelos Educativos Innovadores En Educación Superior. https://doi.org/10.33132/27449394.2492

Dimensions
PlumX
Citaciones
Ximena Jaramillo-Fierro
    Diana Guaya
      Eduardo Valarezo
        Miguel Ángel Meneses

          Este estudio de caso se centra en la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAgen) y Realidad Aumentada (RA) en la enseñanza de Operaciones Unitarias en la carrera de Ingeniería Química en la Universidad Técnica Particular de Loja. Ante la necesidad de mejorar el rendimiento académico y la comprensión de conceptos complejos en esta área, se implementaron estas tecnologías emergentes como parte de un enfoque educativo innovador. El objetivo principal fue determinar cómo el uso de IAgen y RA impacta en la optimización del aprendizaje de los estudiantes. Para lograrlo, se adoptó una metodología que integró la matriz instruccional 4PADAFE, combinando métodos activos como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) con el uso de simuladores, plataformas virtuales y varias herramientas de IA. Esta estrategia se aplicó durante dos ciclos académicos, y su efectividad se evaluó mediante encuestas, análisis del rendimiento académico y observación directa. Los resultados de la experiencia revelan una mejora significativa en la participación y en las calificaciones de los estudiantes, quienes manifestaron un alto grado de interés y confianza en el uso de estas tecnologías. Además, se observó una correlación positiva entre la frecuencia de uso de IAgen y RA y una mayor tasa de aprobación en las asignaturas involucradas. En conclusión, la implementación de estas herramientas no solo optimizó el aprendizaje, sino que también demostró ser un enfoque replicable y efectivo para otras áreas de la educación superior, destacando su potencial para transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje.


          Visitas del artículo 16 | Visitas PDF 9


          Sistema OJS 3.4.0.9 - Metabiblioteca |