Revolución digital en aulas tradicionales: el aprendizaje a través de la integración de IA en la Universidad de Colima (FCAM)
Revolución digital en aulas tradicionales: el aprendizaje a través de la integración de IA en la Universidad de Colima (FCAM)
Mostrar biografía de los autores
Entre 2022 y 2024, en la Universidad de Colima, específicamente en el Campus Manzanillo FCAM, se transformó el aprendizaje en la Licenciatura en Gestión de Negocios Digitales mediante la implementación de Inteligencia Artificial (IA). Este enfoque innovador optimizó las habilidades digitales de los estudiantes y enriqueció la enseñanza a través de metodologías interactivas como Aula Invertida, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) y Retos (ABR). En asignaturas clave como Planeación Estratégica de Mercadotecnia, Mercados, Innovación y Desarrollo de Negocios, y Tecnología de Información para Negocios Digitales, se emplearon herramientas de IA como ChatGPT, Lumen 5, Gen Craft, Bing, DALL-E, Chat Smith y Metricool para la creación de contenidos personalizados, análisis de impacto social y transformación digital de MIPYMES. Estas metodologías activas permitieron a los estudiantes enfrentar problemas reales y desarrollar soluciones prácticas, mientras que la gamificación fomentó la colaboración y el aprendizaje lúdico, con retroalimentación inmediata a través de plataformas interactivas. Las evaluaciones cualitativas reflejaron una mejora significativa en la comprensión y habilidades de los estudiantes en marketing y publicidad, lo que confirma la eficacia de la IA en el currículo. La integración de IA y técnicas de gamificación no solo enriqueció la experiencia educativa, sino que también preparó a los estudiantes para los desafíos del entorno digital, asegurando un uso ético y crítico de estas tecnologías y brindándoles una ventaja competitiva en su vida profesional.
Visitas del artículo 6 | Visitas PDF 4