Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Interacción con ChatGPT en los procesos creativos en el aula

Interacción con ChatGPT en los procesos creativos en el aula



Abrir | Descargar


Sección
Experiencias Educativas e Innovadoras en Educación Superior

Cómo citar
Sanz Abbud , M. del M. ., González Aguirre, A., & Ramírez Portilla, A. (2025). Interacción con ChatGPT en los procesos creativos en el aula. Modelos Educativos Innovadores En Educación Superior. https://doi.org/10.33132/27449394.2496

Dimensions
PlumX
Citaciones
María del Mar Sanz Abbud
    Alfredo González Aguirre
      Andrés Ramírez Portilla

        En un mundo que promueve la inmediatez y el uso de herramientas digitales para facilitar procesos creativos en el aula, surge la necesidad de explorar el potencial de la interacción entre humanos y máquinas. Esta investigación se centra en explorar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA), específicamente ChatGPT, en los procesos creativos dentro del contexto educativo. El objetivo principal es determinar el aporte diferencial de la IA en comparación con la creatividad humana. Para ello, se adoptó un enfoque exploratorio de carácter cualitativo, analizando intervenciones específicas realizadas en un entorno controlado. Los resultados indican que, aunque la IA puede acelerar la generación de ideas, el pensamiento humano sigue siendo crucial para la creación de soluciones innovadoras debido a su capacidad de pensamiento abductivo. Las conclusiones sugieren que, aunque la velocidad de la IA es ventajosa, no siempre garantiza el éxito en la implementación de proyectos creativos, destacando la importancia de un equilibrio entre ambas capacidades.


        Visitas del artículo 8 | Visitas PDF 3


        Sistema OJS 3.4.0.9 - Metabiblioteca |