Aprendizaje basado en proyectos e inteligencia artificial en la formación docente: percepciones y desarrollo de competencias literarias
Aprendizaje basado en proyectos e inteligencia artificial en la formación docente: percepciones y desarrollo de competencias literarias
Mostrar biografía de los autores
Contexto: El desarrollo de plataformas digitales de aprendizaje ha transformado el ámbito educativo, lo que lleva a la necesidad de integrar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) en los entornos de enseñanza-aprendizaje. En este contexto, surge la necesidad de evaluar cómo estas herramientas impactan la formación docente y la enseñanza de la literatura en EFL en educación terciaria.
Necesidad que resolvió: Era necesario analizar el uso del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) combinado con IA para desafiar a los métodos tradicionales de enseñanza y, en especial, de la evaluación en los cursos de literatura
Objetivo: El objetivo del estudio fue explorar la implementación de ABP e IA en los cursos de literatura, para evaluar su iefecto en la percepción de los estudiantes sobre la evaluación y el potencial de ambas como herramientas educativas creativas.
Método: Se realizó un estudio de caso con grupos de estudiantes en un programa de formación docente. Se utilizó método mixto. Se aplicaron cuestionarios y entrevistas para recopilar datos sobre la percepción de los estudiantes respecto a la implementación de ABP e IA.
Resultados de la experiencia y conclusiones: Los resultados indicaron una mejora significativa en el compromiso de los estudiantes. Estos percibieron la combinación de ABP e IA como una mejor alternativa a la evaluación tradicional basada en ensayos. Se concluye que la integración de IA en el ABP tiene un alto potencial para la formación docente, y el involucramiento de los estudiantes.
Visitas del artículo 63 | Visitas PDF 54