Aprendizaje basado en problemas con el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa
Aprendizaje basado en problemas con el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa
Mostrar biografía de los autores
El estudio de caso examina la implementación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) con el uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la asignatura "Infraestructura, Plataformas y Redes" del quinto semestre de Ingeniería de Sistemas en la Universidad San Francisco Xavier. de Chuquisaca. Este enfoque pedagógico se centra en el desarrollo de habilidades críticas como el pensamiento analítico, la resolución de problemas complejos y la colaboración en equipo. El uso de IAG permitió a los estudiantes acceder a recursos avanzados para la generación de soluciones, mejorando así la calidad y creatividad de las respuestas. Se llevaron a cabo dos intervenciones educativas durante los períodos académicos I/2023 y II/2023, en las cuales los estudiantes trabajaron en equipos para resolver problemas reales y complejos relacionados con la infraestructura tecnológica en un entorno PYME. Los resultados mostraron mejoras significativas en la calidad de las soluciones técnicas, el desarrollo de habilidades críticas y la motivación de los estudiantes. Además, se observará un aumento en la eficiencia del aprendizaje, lo que sugiere que la combinación de ABP e IAG es una metodología efectiva para la formación de ingenieros de sistemas, capacitados para enfrentar los desafíos del mundo laboral contemporáneo.
Visitas del artículo 28 | Visitas PDF 15