Uso de la inteligencia artificial en los sistemas de gestión del conocimiento para el desarrollo de habilidades directivas
Uso de la inteligencia artificial en los sistemas de gestión del conocimiento para el desarrollo de habilidades directivas
Mostrar biografía de los autores
En la asignatura de Sistemas de Información y Administración del Conocimiento de la Maestría en Alta Dirección se implementó el uso de inteligencia artificial bajo principios éticos, según la Recomendación de la UNESCO (2023). La necesidad principal fue mejorar la experiencia educativa mediante la personalización de contenidos y actividades, fomentando un entorno inclusivo y crítico. El objetivo fue aplicar estrategias de enseñanza basadas en colaboración, proyectos, casos, juegos y preguntas metacognitivas, y metodología AGIL SCRUM utilizando recursos digitales y IA para desarrollar competencias críticas en las/los estudiantes. El método incluyó la integración de plataformas de IA, como ChatGPT, en el diseño de actividades y evaluación, promoviendo la reflexión crítica y la toma de decisiones informadas. Los resultados mostraron un incremento en el pensamiento crítico-analítico de los estudiantes y su capacidad para tomar decisiones éticas en entornos empresariales complejos. En conclusión, el uso de IA y recursos digitales no solo enriqueció la experiencia de aprendizaje, sino que también preparó a los estudiantes para liderar de manera responsable en un entorno digitalizado.
Visitas del artículo 8 | Visitas PDF 4