Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de telemedicina para la atención primaria en pacientes con diagnóstico de enfermedades crónicas respiratorias 2024, una oportunidad en la salud preventiva
Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de telemedicina para la atención primaria en pacientes con diagnóstico de enfermedades crónicas respiratorias 2024, una oportunidad en la salud preventiva
Mostrar biografía de los autores
Introducción: La creciente incidencia de enfermedades crónicas respiratorias, como el EPOC y el asma, requiere una atención primaria más eficiente y accesible. En este contexto, la telemedicina se presenta como una solución prometedora para facilitar la atención remota de pacientes, especialmente en regiones con acceso limitado a servicios médicos especializados. Este proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad de implementar un laboratorio de telemedicina enfocado en la atención de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, dentro del ámbito de la atención primaria. Metodología: Se realizó un estudio exhaustivo utilizando un enfoque cuantitativo. La metodología abarcó la recolección de datos mediante encuestas a pacientes y profesionales de la salud para captar sus opiniones sobre el uso de la telemedicina en el manejo de enfermedades crónicas respiratorias. Resultados: Los resultados indicaron una alta disposición tanto de los pacientes (42%) como de los profesionales de la salud (72%) para adoptar servicios de telesalud. Sin embargo, se identificaron preocupaciones respecto a la calidad del diagnóstico y la falta de capacitación técnica. Conclusiones: Este estudio concluye que es viable con relación al mercado objeto implementar un laboratorio de telemedicina para la atención de pacientes con enfermedades crónicas respiratorias en el ámbito de la atención primaria.
Visitas del artículo 8 | Visitas PDF 5